Las 10 Procesiones Más Emblemáticas de la Semana Santa en Valladolid

Procesión de la Sagrada Pasión del Redentor en Valladolid

Introducción

La Semana Santa de Valladolid destaca por su carácter austero y su impresionante imaginería barroca. Cada procesión tiene un significado especial, y algunas de ellas se han convertido en auténticos símbolos de la celebración.

A continuación, te presentamos las 10 procesiones más emblemáticas, seleccionando al menos una de cada día.

Las Procesiones Más Destacadas

1. Viernes de Dolores: Procesión de Perdón y Esperanza

Primera procesión oficial de la Semana Santa, organizada por la Cofradía de la Sagrada Cena. Esta procesión marca el inicio de las celebraciones y establece el tono solemne que caracterizará los días siguientes.

2. Sábado de Pasión: Procesión de la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros

Acto solemne que anticipa la llegada del Domingo de Ramos. El Cristo de la Misión se incorpora al paso del Palacio Real, con presencial militar.

3. Domingo de Ramos: Procesión de la Borriquilla

Ideal para ver la Semana Santa en familia, esta procesión conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Es una de las celebraciones más alegres y participativas, especialmente apreciada por los más pequeños.

4. Lunes Santo: Procesión de la Buena Muerte

Recogimiento y oración en una de las procesiones más sobrecogedoras. El silencio y la solemnidad crean una atmósfera única que invita a la reflexión profunda.

5. Martes Santo: Procesión de la Peregrinación de la Promesa

Los fieles acompañan al Señor Atado a la Columna, en una muestra de fe y devoción que conecta profundamente con los asistentes.

6. Miércoles Santo: Procesión del Arrepentimiento

La cofradía del Resucitado acompaña al paso Las Lágrimas de San Pedro, que es recibido por otras cofradías en sus sedes a lo largo del recorrido.

7. Jueves Santo: Procesión de la Sagrada Cena

Impresionante puesta en escena con un paso de gran tamaño que representa la Última Cena. La majestuosidad de este paso y su significado hacen de esta procesión una de las más esperadas.

8. Viernes Santo: Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor

La más importante de todas las procesiones, con más de 30 pasos que recorren las calles de Valladolid. Esta procesión representa el culmen de la Semana Santa vallisoletana y muestra la riqueza de su patrimonio escultórico.

9. Sábado Santo: Santo Entierro de Cristo

Momento de recogimiento y solemnidad en un corto recorrido y en un ambiente de profundo respeto y devoción.

10. Domingo de Resurrección: Procesión del Encuentro

Final de la Semana Santa con un emotivo encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría. Esta procesión cierra las celebraciones con un mensaje de esperanza y júbilo.

Para más detalles, horarios y recorridos de cada una de estas procesiones, te invitamos a visitar nuestra guía completa de procesiones o la aplicación para iPhone.